Uno de los componentes más usados de la computadora es el Teclado, por ello es necesario tomar ciertas medidas preventivas para conservar el mismo en buenas condiciones técnicas. Algunas de ellas son: Tratar de que no caigan sobre él, líquidos o sólidos granulados; además de protegerlos del polvo y las caídas.
A pesar de estas medidas muchas veces llegamos a una situación crítica, donde nuestro teclado comienza a funcionar incorrectamente. Nos damos cuenta de ello cuando alguna tecla se debe oprimir un poco más fuerte que de costumbre para que funcione. Cuando estemos frente a esta situación deberemos realizar el siguiente procedimiento para su limpieza y mantenimiento.
1. Deberemos sacar la tapa de atrás del teclado
2. Quitar la tapa de contacto
3. Limpiar el interior con un pincel
4. Limpiar la placa de contacto con un producto adecuado
5. Limpiar los contactos de las teclas si fuera necesario
6. Dejar secar y volver a armar todo.
Elementos necesarios para realizar la tarea:
Para realizar las operaciones detalladas anteriormente, necesitaremos los siguientes materiales:
2 destornilladores tipo Phillips (los de punta en forma de cruz), uno de 6mm y el otro de 3mm
un pincel (que esté limpio y no pierda el pelo)
algunos isopos y un producto limpia contactos. En caso de no contar con este último, se lo puede reemplazar por alcohol medicinal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario