domingo, 19 de septiembre de 2010
MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
"Disco duro, una o varias láminas rígidas de forma circular, recubiertas de un material que posibilita la grabación magnética de datos. Un disco duro normal gira a una velocidad de 3.600 revoluciones por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie del disco sobre una burbuja de aire de una profundidad de 10 a 25 millonésimas de pulgada
El disco duro va sellado para evitar la interrupción de partículas en la mínima distancia que existe entre las cabezas y el disco. Los discos duros proporcionan un acceso más rápido a los datos que los discos flexibles y pueden almacenar mucha más información. Al ser las láminas rígidas, pueden superponerse unas sobre otras, de modo que una unidad de disco duro puede tener acceso a más de una de ellas. La mayoría de los discos duros tienen de dos a ocho láminas.
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información.
Un disco duro puede presentar diversas anomalías, generalmente corregibles:
- Proceso de espacio disponible.
- Espacio ocupado por archivos innecesarios.
- Clusters o cadenas perdidas.
- Direccionamiento cruzado de archivos.
- Copias 1 y 2 de la fat no coincidentes.
- Sector de arranque alterado o dañado.
- Sectores físicamente dañados
Alto porcentaje de Desfragmentación.
Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error (que en ocasiones no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay que tener en cuenta el formato y del documento y chechar el diseño para que los menus del blog se vean compeltos.
ResponderEliminar