martes, 12 de octubre de 2010

MANTENIMIENTO DEL CPU

HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:
Un juegode atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodónUn soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcoholisopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.

  • Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema.
  • Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
  • Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
  • Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadoray sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
  • Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo:
Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo.
  • El objetivoprimordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motoresde la unidad de disco, el ventilador, etc.
  • Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.

MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.


Luego se retiran los cables de datosRibbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM(si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.


Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.
Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentaciónde la fuente de poder.


Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.


Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.






domingo, 19 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO


"Disco duro, una o varias láminas rígidas de forma circular, recubiertas de un material que posibilita la grabación magnética de datos. Un disco duro normal gira a una velocidad de 3.600 revoluciones por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie del disco sobre una burbuja de aire de una profundidad de 10 a 25 millonésimas de pulgada

El disco duro va sellado para evitar la interrupción de partículas en la mínima distancia que existe entre las cabezas y el disco. Los discos duros proporcionan un acceso más rápido a los datos que los discos flexibles y pueden almacenar mucha más información. Al ser las láminas rígidas, pueden superponerse unas sobre otras, de modo que una unidad de disco duro puede tener acceso a más de una de ellas. La mayoría de los discos duros tienen de dos a ocho láminas.

De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información.

Un disco duro puede presentar diversas anomalías, generalmente corregibles:

- Proceso de espacio disponible.

- Espacio ocupado por archivos innecesarios.

- Clusters o cadenas perdidas.

- Direccionamiento cruzado de archivos.

- Copias 1 y 2 de la fat no coincidentes.

- Sector de arranque alterado o dañado.

- Sectores físicamente dañados

Alto porcentaje de Desfragmentación.

Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error (que en ocasiones no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc

MANTENIMIENTO DE TARJETAS

El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.



Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.


Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.
Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.


Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.


Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.

Si usted es una persona dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador o blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las máquinas.

MANTENIMIENTO DE LECTORES OPTICOS

Los lectores de CDs, DVDs o grabadores poseen en su interior un ojo denominado óptico (la lente del láser) el cual es uno de los elementos más importantes de estos dispositivos. Muchas veces, nuestro lector hace ruidos extraños, le cuesta leer cds o simplemente no los lee. El motivo más frecuente de este problema es la suciedad que cubre este ojo. La limpieza de ésta parece complicada pero en realidad no lo es. Solo se procede a sacarle los tornillos del lector (generalmente en el inferior de los costados) y sacar las tapas protectoras y la parte de delante de la bandeja. Luego limpiar esas tapas con una aspiradora o trapo (para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar). Adentro nos encontraremos con la bandeja y una plaqueta en la parte de abajo. Lo que haremos es soplar o sacudir el aparato para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar el ojo óptico. Después limpiar el ojo (muy cuidadosamente) con un trapo no muy áspero (puede ser un pañuelo) humedecido con alcohol isopropílico. Para no tener problemas no toquen ningún otro componente (como engranajes, cables, etc.). Luego armaremos el lector con las tapas protectoras.
ATENCION: Limpiar incorrectamente el ojo óptico puede dejar el lector inutilizable. Si sigue los pasos indicados tal como se dice y cuidadosamente no deberá tener ningún problema.

En este momento ya podemos reensamblar el equipo. La limpieza interior ya esta completada

MANTENIMIENTO DEL TECLADO

Uno de los componentes más usados de la computadora es el Teclado, por ello es necesario tomar ciertas medidas preventivas para conservar el mismo en buenas condiciones técnicas. Algunas de ellas son: Tratar de que no caigan sobre él, líquidos o sólidos granulados; además de protegerlos del polvo y las caídas.

A pesar de estas medidas muchas veces llegamos a una situación crítica, donde nuestro teclado comienza a funcionar incorrectamente. Nos damos cuenta de ello cuando alguna tecla se debe oprimir un poco más fuerte que de costumbre para que funcione. Cuando estemos frente a esta situación deberemos realizar el siguiente procedimiento para su limpieza y mantenimiento.



1. Deberemos sacar la tapa de atrás del teclado
2. Quitar la tapa de contacto
3. Limpiar el interior con un pincel
4. Limpiar la placa de contacto con un producto adecuado
5. Limpiar los contactos de las teclas si fuera necesario
6. Dejar secar y volver a armar todo.

Elementos necesarios para realizar la tarea:

Para realizar las operaciones detalladas anteriormente, necesitaremos los siguientes materiales:


2 destornilladores tipo Phillips (los de punta en forma de cruz), uno de 6mm y el otro de 3mm
un pincel (que esté limpio y no pierda el pelo)
algunos isopos y un producto limpia contactos. En caso de no contar con este último, se lo puede reemplazar por alcohol medicinal)

martes, 7 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE IMPRESORAS

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LASER.
A pesar de que las impresoras láser se fabrican en diferentes formas y tamaños, todas utilizan cartuchos, probablemente la última cosa que usted desearía sería tener parte del cartucho inhalado en sus pulmones o pegado a su piel. Los consejos dados en esta sección le ayudarán a reducir la posibilidad de encontrarse manchado de tinta del cartucho mientras limpia su impresora
Las partículas de los cartuchos son tan finas que pueden tardar mas de quince minutos en asentarse si se encuentran suspendidas en el aire –este tiempo pueden ser horas si tiene ventiladores o aire acondicionado que las hagan circular por toda su oficina. Para evitar inhalar estas partículas del cartucho, trate de mantener el aire estable en el área de limpieza y salir del lugar por unos minutos cuando haya acabado. Cuando regrese, muévase lentamente, abrá las ventanas y aspire cualquier partícula del suelo, mesas y demás con un aspirador
Otra zona peligrosa común a todas las impresoras es el rodillo del fusor. El rodillo del fusor se calienta extremadamente en el proceso de impresión y normalmente está cubierto por una carcasa de seguridad. Sin embargo, podría sufrir quemaduras si usted accidentalmente destapa y toca el rodillo. Le recomendamos que apague su impresora por lo menos una hora antes de iniciar la limpieza de esta.
Como con cualquier equipo electrico, asegúrese de que esté desconectado antes de comenzar cualquier trabajo.

Estas son las herramientas básicas que usted necesita para limpiar una impresora láser:

* Aspiradora para cartuchos
* Trapo para cartuchos
* Máscarilla
* Bastoncillos de algodón
* Alcohol Isopropílico (99 % puro)
* Pincel para pintar (cerdas suaves, de alrededorde 2 centímetros de ancho)
* Guantes de látex (los que utilizan los doctores)



Aspirar el cartucho.
Las aspiradoras del hogar no tienen filtros que puedan atrapar las particulas finas del cartucho. Ni siquiera trate de utilizar una, ya que hay riesgo de que disperse las partículas del cartucho en el aire. Puede comprar una aspiradora de cartucho portátil y fácil de usar de por ejemplo 3M.


Trapo para la impresora
El trapo para la impresora es esencial para limpiar las impresoras laser. Es un trapo especial, desechable que atrae y atrapa las partículas del cartucho. Normalmente es de color amarillo, estos trapos son un poco más largos del tamaño que una hoja. Asegúrese de “alargar” el trapo estirando los lados lentamente. El trapo recogerá los residuos que que la aspiradora haya dejado. Nunca trate de reutilizar el trapo para un segundo cartucho.


Máscarilla
Evite siempre que las partículas del cartucho entren en su garganta y pulmones. A pesar de que no está comprobado que las partículas del cartucho causen problemas serios de salud, podrían irritarse las las vías respiratorias al ser expuestas a grandes cantidades de polvo. Las partículas del cartucho también pueden contener compuestos potencialmente peligrosos para la salud, tales como, estireno, etilbenceno e isómeros de xileno.


Bastoncillos de algodón
Puede usar los bastoncillos de algodón que encontrará en cualquier parafarmacia o aquellos especialmente hechos para la limpieza de impresoras. Los bastoncillos para impresora vienen en palitos de unos 20 centimetros de largo.


Alcohol Isopropílico
No utilice alcohol normal para frotar o limpiar. Utilice productos químicos especialmente diseñados para limpiar los cabezales de reproductores de vídeo, cintas de audio y similares o utilice alcohol isopropílico puro al 99%, ya que se evapora sin dejar ningún residuo.


Pincel de pintar (cerdas suaves, de aproximadamente media pulgada de ancho)
El pincel se utiliza para limpiar las cavidades estrechas del cartucho. Como las cerdas se pueden caer durante el proceso de limpieza, quite las que estén sueltas antes de utilizar el pincel.

MANTENIMIENTO PREVNTIVO DE IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA.
La limpieza de los cartuchos de inyección tinta de HP puede mejorar la calidad de impresión. Si en la página impresa faltan líneas o puntos, o aparecen rayas de tinta, ejecute el Procedimiento 1 de esta sección. Si persisten los problemas después de ejecutar el Procedimiento 1, ejecute el Procedimiento 2 de esta sección.

•Los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP se pueden limpiar desde la Caja de herramientas HP con el sistema operativo Windows®.
•Sírvase de la pestaña Servicios del menú desplagable a partir de la ventana de diálogo de impresión cuando trabaje con un sistema operativo Macintosh.
1.Sitúese de manera que observe la impresora al nivel de los ojos.
1.Busque el soporte que contiene los cartuchos de impresión.
1.Con bastoncillos limpios y humedecidos, limpie la parte inferior de cada pared del carro, donde las fibras se pueden acumular y entrar en contacto con el papel. Repítalo hasta que no observe restos de tinta en el bastoncillo de limpieza.
MANTENIMIENTO DE IMPRESORA DE MATRIS DE 2 PUINTOS.
Las impresoras de matriz de puntos son más propensas a recolectar polvo e impurezas que cualquier otro tipo de impresora. Esto se debe tanto al contacto físico entre la cinta entintada y la cabeza de impresión, como al uso de papel de forma continua. Al operar la impresora, una cinta de tela gira dentro de su cartucho para mantener una superficie de tinta fresca frente a la cabeza de impresión. Este movimiento lateral de la cinta, combinado con el movimiento continuo de ida y vuelta de alta velocidad de las agujas de la cabeza de impresión, tiende a producir una costra saturada de tinta que puede obstruir las cabezas de impresión y emborronar los caracteres impresos. Las cintas de película pueden ayudar a reducir estos problemas y proporcionar una mejor calidad de impresión, pero a costa de una vida más corta de la cinta.

lunes, 6 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO DE UN SCANNER

A medida que progresa la era digital, los escáneres vienen convirtiéndose en un recurso cada vez más común del ambiente de computación doméstico. Y al igual que muchas cosas, necesitan un poco de cariño y cuidado para permanecer en excelente forma. Tanto si estás escaneando fotos y trabajos de arte gráfico para compartirlos con familiares en todo el país, como si estás creando un archivo digital de los documentos de negocios más importantes, esta guía te enseñará cómo obtener los mejores escaneos posibles mediante un mantenimiento regular y un uso apropiado.


Cuidado y mantenimiento
Para asegurar escaneos de alta calidad, mantén limpio el vidrio del escáner. Evita el uso de productos comerciales para limpieza de vidrio porque pueden contener abrasivos que rayan la superficie. Y no uses cera, ya que puede dejar manchas o borrones. Los limpiadores para lentes de calidad profesional son útiles pero con frecuencia caros. Puedes elaborar tu propia solución combinando lo siguiente:
•1 gota de jabón para platos
•4 onzas de agua
•1/2 onza de alcohol de 90°
Si el vidrio de tu escáner tiene un recubrimiento protector (revisa tu manual), prescinde entonces del alcohol. Aplica la solución con un paño limpio o con una toalla de papel y déjala secar. Usa un paño húmedo para limpiar la parte externa de tu escáner.
También debes revisar periódicamente el sitio web del fabricante para obtener actualizaciones de drivers que contienen reparaciones para pequeños errores del software original y optimizan el rendimiento de tu escáner. Puedes inscribirte para obtener actualizaciones de drivers gratuitas de HP a través del correo electrónico al registrar tu escáner.


Obteniendo los mejores escaneos
Además del adecuado mantenimiento, muchos otros factores pueden asegurar escaneos de alta calidad:
•Antes de escanear, descarta todos los elementos innecesarios, como grapas y sujetapapeles. Pueden trabarse en el escáner ocasionando daños, atascos del papel o mala calidad.
•Al escanear múltiples documentos, primero ventila el papel. Es fácil que las hojas de papel se peguen, provocando una doble alimentación.
•Ten especial cuidado con los elementos de dimensiones no estándares. Escanéalos siempre por separado si son de distinto ancho (los escáneres pueden generalmente manejar elementos de diferentes longitudes). Para elementos pequeños como talones de cheques, piensa en la posibilidad de fotocopiarlos antes de escanearlos o de agregar el elemento a la hoja de papel de tamaño estándar.
•Si hace falta un adhesivo, usa una cinta con superficie rugosa (la cinta de celofán es resbaladiza y puede causar problemas). Al pegar documentos con cinta adhesiva, hazlo por la mitad de la página en lugar de hacerlo en su parte superior, de modo que el alimentador la agarre más rápidamente. Nunca uses pegamento.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL MOUSE



MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.
Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.





MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
Mantenimiento correctivo del Mouse: Antes de dar por hecho que nuestro Mouse no funciona primero debemos; Verificar que el cable del Mouse este correctamente instalado en su puerto. Revisar los controladores del Mouse en el administrador de dispositivos. Asegurarse que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC. Checa que la faja de interfaz del puerto COMM1 esta conectada correctamente en la tarjeta madre y que este funcionando. Destape el Mouse y revise que los lectores ópticos este derechos y el cable no este abierto por dentro con un multímetro. Cerciorarse que el Mouse no este utilizando el mismo recurso de otros dispositivos.